Descripción
El juego de mesa Código Secreto es un juego de espías muy entretenido donde se tendrán que solucionar nuevas intrigas, claves y códigos secretos… Los jefes espías saben la identidad de cada agente secreto, pero el resto del equipo no tienen esta información. El objetivo del juego será contactar con estos agentes los primeros.
Decidiros a comprar Código Secreto después de leer y ver el juego en JugonesWeb.
Contenido del juego Código Secreto
– Ocho tarjetas Agente azul y otras 8 de Agente rojo.
– Una tarjeta Agente doble o otra de Asesino.
– Siete tarjetas Civil.
– 200 cartas Nombre en Clave (doble cara).
– 4o cartas Clave.
– Reloj de arena.
– Instrucciones.
Vídeo Unboxing Código Secreto
Código Secreto dinámica del juego
Para empezar a jugar al juego Código Secreto, los jugadores se tendrán que dividir en grupos. Para una partida normal, al menos dos en cada equipo. Uno de casa equipo será el jefe de la red de espionaje. Estos se colocarán a un lado y el resto de jugadores al otro. Se colocarán al azar 25 cartas Nombre en Clave formando una cuadrícula 5 x 5.
En cada partida los jefes tienen que robar una carta Clave y ocultarla. Esta ayudará a desvelar las identidades secretas, ya que aquí se resuelven los agentes secretos azules y rojos. El otro colos son los inocentes y la cruz es el asesino.
En la carta Clave se marcan cuaro luces que indican el equipo inicial, el que tendrá que adivinar nueve palabras, para el segundo serán ocho.
Se colocan las tarjetas Agente Azul y Agente Rojo delante de los jefes, la tarjeta Agente doble estará en el mazo del primer equipo y las cartas Civil y Asesino en el medio.
En este momento los agentes intentarán adivinarlo. Podrán discutir entre ellos, sin ayuda del jefe. Cuando estén preparados comunicarán resolución y tocarán una de las cartas Nombre en Clave de la mesa:
– Si se toca a un civil, entonces el jefe la tapará con una tarjeta Civil y finaliza el turno.
– Y finalmente si le toca al asesino, termina la partida y este grupo será el perdedor.
También, la partida finalizará cuando un grupo tenga cubiertas todas sus palabras, siendo este el vencedor.
Número de intentos en cada turno
Cualquier intento fallido finalizará el turno, y sólo podrán seguir jugando si la palabra acertada se corresponde con el color del equipo.
Si la pista es para más de una carta, el jugador que adivina puede dejar de intentarlo, aunque lo suyo es intentarlo para avanzar aciertos. Aunque en ocasiones podemos guardarla e intentarlo cuando lo tengamos más claro.
Penalización por pistas incorrectas
Reglas pistas válidas
- La pista tendrá que referirse al significado de las palabras: No se podrá dar una pista para referirse por ejemplpo a las letras o posición de la mesa.
- Las letras y los números son válidas siempre que se refieran al significado.
- Las pistas se dan en castellano: En algunos casos se permiten otros idiomas si es que esa palabra esta totalmente integrado al vocabulario común.
- No se podrá utilizar una forma derivada de una palabra que esté visible sobre la mesa.
- No se podrá decir una parte de una palabra compuesta que esté visible en la mesa.
Reglas flexibles Código secreto
- Palabras compuestas y locuciones: Se decidirá la validez de estas palabras, pero en ningún caso los jugadores podrén invertarse este tipo de palabras.
- Nombres propios: Si cumplen el resto de las reglas y no son inventados serán válidos.
- Siglas y abreviaturas: Si son válidas.
- Rimas: Son válidas, mientras el significado de la palabra haga referencia a la pista.
Instrucciones juego Código Secreto
Pinchando en el siguiente enlace os podréis descargar las instrucciones del juego de mesa Código Secreto.
Descargar instrucciones Juego Código Secreto.
Encontrad los mejores juegos en nuestra tienda de juegos de mesa online.
Jesus A. Casas –
Un juegazo de equipo en el que tendremos que intuir como funciona la mente de nuestro «capitan» quien nos ira dando pistas relacionando palabras que deberemos de adivinar, una especie de Password muy divertido, ameno y facil para jugar con cualquier jugon
admin (propietario verificado) –
Tiene una dinámica muy sencilla, pero la dificultad viene en saber cómo describir bien la palabra a tus compañeros. En parte me recuerda al Dixit, de hecho creo que lo van a sacar con imágenes
Alba –
Lo probé en casa de unos amigos el otro día y me moló mucho. Importante la complicidad con tu pareja de juego. A mí me recordó al times up…eso de entender a qué se refiere tu pareja con una sola palabra…Mola!
Marta –
Me gusta un montón. Es un vicio, al final siempre echamos cuatro partidas seguidas
Juan –
Parece sencillo, pero en ocasiones te vuelves un poco loco intentando dar pistas sin fastidiarla mucho jejeje